Revelado: Papiro de 4.500 años describe la extraña construcción de la Gran Pirámide

Los investigadores han revelado un papiro fascinante de 4500 años que detalla la construcción de la Gran Pirámide de Giza. Es el papiro más antiguo jamás encontrado.
Durante siglos, la humanidad se ha cuestionado y preguntado cómo los antiguos egipcios construyeron la Gran Pirámide de Giza. Solo ahora ha salido a la luz una prueba sustancial que podría revelar detalles fascinantes sobre la pirámide y su construcción.
Recientemente, el Museo de El Cairo ha revelado un texto antiguo que fue descubierto en 2013 en el Mar Rojo, donde se describen una serie de detalles sobre la construcción de la Gran Pirámide de Giza, y cómo se construyó la antigua maravilla, hace miles de años en honor para uno de los faraones más conocidos de Egipto: Keops.
El antiguo ‘cuaderno de bitácora’ estaba escrito en letras jeroglíficas en trozos de papiro. El texto antiguo se remonta a 4.500 años, lo que lo convierte en el documento MÁS ANTIGUO jamás descubierto en Egipto.
Aunque el texto tiene una asombrosa antigüedad de 4.500 años, el documento reveló que, de hecho, se trata de un diario que pertenecía a un inspector llamado Mere, quien estaba «a cargo de un equipo de unos 200 hombres», escribieron los arqueólogos. Pierre Tallet y Gregory Marouard en la revista Near Eastern Archaeology.
El antiguo documento detalla los procesos realizados en una serie de canteras de piedra que estaban ubicadas cerca del río Nilo y también afirma que el revestimiento de piedra caliza utilizado en la construcción de la parte exterior de la Pirámide se obtuvo en Tura, y luego fue transportado por barcos a el sitio de construcción de la Gran Pirámide.
El texto antiguo también detalla que el viaje desde Tura hasta el lugar de la construcción tomó cuatro días y los materiales fueron llevados a la Gran Pirámide gracias a un conjunto de canales que comenzaban en el río Nilo.
“Durante un período de varios meses, [el libro de registro] informa, en [la] forma de un cronograma con dos columnas por día, muchas operaciones relacionadas con la construcción de la Gran Pirámide de Khufu en Giza y el trabajo en las canteras de piedra caliza en la orilla opuesta del Nilo”,
Tallet y Marouard.
Según los investigadores, Merer registró su registro en el año 27 del reinado del faraón Keops.
El papiro antiguo cuenta que, para entonces, la Gran Pirámide estaba casi terminada y gran parte del trabajo restante se centró en la construcción de la cubierta de piedra caliza que cubría el exterior de la Gran Pirámide.
El papiro antiguo detalla cómo la construcción de la Gran Pirámide fue supervisada por el visir Ankhaf, que era medio hermano del faraón Khufu.
En el diario, Tallet y Marouard escribieron “que uno de los títulos que tenía Ankhaf era “jefe de todas las obras del rey…”